La Historia Detrás de MyProfe


Durante más de 25 años, hemos construido puentes entre problemas complejos y soluciones eficientes a través de la tecnología. Diseñamos sistemas para plataformas petroleras en alta mar, algoritmos para bancos internacionales, soluciones empresariales y comerciales con herramientas de inteligencia artificial. Éramos expertos en resolver problemas complejos… hasta que la vida nos enfrentó a un desafío que ninguna base de datos, ningún código, podía descifrar: el cerebro humano.

"Cuando no entiendes, no puedes ser parte de la solución..."

Todo comenzó en las cenas familiares. Mientras celebraba éxitos profesionales, miraba a mi alrededor y veía contradicciones que no entendía. Mi hermano, una mente brillante, podía sacar una pieza de música en minutos, retener nombres, estadísticas, fechas con precisión, pero le costaba concentrarse para estudiar algunas materias. Mi cuñado, con una habilidad prodigiosa para resolver problemas, negociar compras internacionales y relacionarse, se paralizaba ante una lista de tareas cotidianas o recordar cosas simples. Y yo, con mis décadas de experiencia en análisis de datos, no lograba encontrar un patrón.

"Un momento esclarecedor..."

"Son distraídos", "les falta esfuerzo", repetíamos sin malicia. Hasta que llegó el diagnóstico de mi sobrina: TDAH. Esa palabra, inicialmente abstracta, se convirtió en una llave. Comencé a investigar, a devorar estudios, a entrevistar a especialistas. Y entonces, lo vi: aquello que llamábamos "desconcentración" era en realidad una mente que procesaba el mundo a 200 km/hr. Aquella "procrastinación" era el colapso de un cerebro sobrecargado de estímulos.

"Cuando las letras bailan..."

Pero el momento clave llegó una tarde, mientras ayudaba a mi sobrina con un examen de finanzas. Ella, que memorizaba canciones enteras en minutos, luchaba por retener un párrafo de texto. Frustrada, me dijo: "Tío, no es que no quiera... es que las letras bailan". Esa noche, en mi oficina, rodeado de pantallas con códigos para la industria petrolera, entendí: si podíamos predecir fallas en maquinaria de precisión, ¿por qué no crear un sistema que anticipara las necesidades de mentes como la suya?

"TDAH ¿un problema o un superpoder?"
Logo de MyProfe

Esto fue lo que aprendí:

  • "Las personas con TDAH no tienen un problema de capacidad, sino de método"
  • "Su cerebro no es un código roto, es un lenguaje distinto"
  • "Si adaptamos la tecnología que usamos para la industria, podemos crear algo útil y revolucionario"

Así nació MyProfe. Usamos nuestra experiencia en IA para desarrollar una metodología de estudio, entendimiento y aprendizaje a través de evaluaciones que se ajustan al ritmo único de cada estudiante. Aplicamos algoritmos de análisis de datos para detectar patrones de aprendizaje y convertir la sobrecarga en ventaja. Integramos timers inspirados en sistemas de seguridad industrial, pero diseñados para gestionar la atención, no máquinas.

Hoy, cuando veo a mi sobrina usar la plataforma —organizando sus apuntes, riendo al entender un tema y superar una evaluación interactiva, sintiéndose capaz—, recuerdo aquellas cenas familiares. Ahora sé que las mentes como la suya no necesitan "arreglos", sino herramientas que hablen su idioma. Por eso, en MyProfe no solo construimos tecnología... ayudamos a desarrollar el potencial de las mentes diferentes.

"Después de 25 años resolviendo problemas del mundo,
encontramos nuestra misión más importante:
Ayudar a brillar sin límites, a quienes ven el mundo de otra manera."

🚀 Prueba Gratis